Del 30 de abril al 3 de mayo de 2025, el CIFP Centre de la Mar del SOIB participó de forma activa en el Palma International Boat Show (PIBS), consolidando su compromiso con la innovación formativa y el desarrollo profesional en el sector náutico. Esta edición supuso un nuevo hito para la colaboración entre el SOIB, la Dirección General de Formación Profesional, y los centros de formación profesional CIFP L’Embat y CIFP Nauticopesquera.
Una presencia institucional estratégica
La participación conjunta en el stand institucional del SOIB, donde también estuvieron representados los servicios de orientación del POAP y los centros CIFP, sirvió como punto de encuentro clave para estudiantes, profesionales y empresas interesadas en la formación y las salidas laborales vinculadas al mundo náutico. Durante los cuatro días de feria, se ofreció atención personalizada y se difundió ampliamente la oferta formativa especializada que se imparte en Baleares, despertando un notable interés entre los asistentes.
Presentación del proyecto europeo TEcoNaut
Uno de los momentos más destacados de la feria fue la presentación del proyecto europeo TEcoNaut, centrado en la sostenibilidad y la transformación educativa en el ámbito náutico. El acto tuvo lugar en el stand de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN) y contó con una intervención conjunta de tres entidades clave: Sea Teach, el SOIB y ANEN, con la participación activa del director del Centre de la Mar.
Durante la presentación:
- Sea Teach va exposar els valors i l’objectiu del projecte, centrats en una nàutica més ecològica i accessible.
- SOIB detalló los contenidos formativos, las metodologías innovadoras y el enfoque pedagógico del proyecto.
- ANEN subrayó el impacto del TEcoNaut en el tejido empresarial y las oportunidades que abre para la colaboración público-privada.
Formación del futuro: un papel protagonista
La mesa redonda que siguió a la presentación permitió poner el valor estratégico del papel del Centre de la Mar como Centro de Referencia Nacional de Náutica y de la importante participación del CRN en el proyecto TecoNaut, que tiene como objetivo principal el diseño de una formación alineada con los retos del sector. La intervención del Centre de la Mar reafirmó su compromiso con la excelencia formativa, la internacionalización de sus proyectos y la conexión directa con las demandas de la industria náutica.
El PIBS 2025 ha sido, una vez más, un escaparate de primer nivel para mostrar cómo la formación profesional en náutica evoluciona para responder a un mercado en constante cambio, con una visión sostenible, digital y orientada al empleo de calidad.